Nuevos cursos fortalecen la enseñanza del idioma guarayu

Descubre cómo los nuevos cursos de Idioma Guarayu, organizados por el ILC-Gwarayu en colaboración con la Dirección Distrital de Ascensión 7045, buscan fortalecer la enseñanza y revitalización de esta lengua originaria. Con una carga académica de 240 horas, estos cursos promueven la preservación cultural y lingüística, fomentando el respeto hacia las tradiciones guarayu y asegurando un legado para las futuras generaciones.

Nuevos cursos fortalecen la enseñanza del idioma guarayu
La Directora Distrital de Educación del Distrito 7045, Jobita Yraipi Ariori, durante su participación en la ceremonia de inauguración de los cursos de Idioma Guarayu, destacando la importancia de la preservación cultural y lingüística en el ámbito educativo.
Nuevos cursos fortalecen la enseñanza del idioma guarayu
Nuevos cursos fortalecen la enseñanza del idioma guarayu
Nuevos cursos fortalecen la enseñanza del idioma guarayu
Nuevos cursos fortalecen la enseñanza del idioma guarayu
Nuevos cursos fortalecen la enseñanza del idioma guarayu

El martes 1 de abril se realizó con gran éxito la apertura de los cursos de Idioma Guarayu, organizados por el Instituto de Lenguas y Culturas Gwarayu (ILC-Gwarayu), en coordinación con la Dirección Distrital de Ascensión 7045. Este importante evento tuvo lugar en las instalaciones de la colegio Residencial, destacando la relevancia de revitalizar una de las lenguas originarias más importantes del país: el guarayu.

El curso, que contará con una carga académica total de 240 horas, está dirigido tanto a servidores públicos como privados. Su objetivo principal es fortalecer las competencias culturales y lingüísticas de los participantes, promoviendo así la preservación y el uso activo del idioma guarayu en la sociedad boliviana. Además, es fundamental para conservar nuestra cultura y cosmovisión, asegurando que las futuras generaciones mantengan vivas sus raíces y tradiciones.

Durante la ceremonia de inauguración, autoridades del ILC-Gwarayu resaltaron la importancia de esta iniciativa para fomentar el respeto y el reconocimiento hacia las culturas indígenas. En este evento estuvo presente la Directora Distrital de Educación del Distrito 7045, Jobita Yraipi Ariori; la presidenta de la Central de Organizaciones de Pueblos Nativos Guarayos (Copnag), Cirila Tapenda Urapiri; y la Secretaria de Educación de Copnag, Maria Yudith Yeguaori.

Los participantes recibirán formación teórica y práctica, enfocada en el aprendizaje del idioma, así como en la comprensión de los valores y tradiciones de la cultura guarayu. Esta experiencia busca generar un impacto positivo en las comunidades y en las instituciones donde laboran los estudiantes, incentivando el uso cotidiano de la lengua guarayu.

Con esta iniciativa, el ILC-Gwarayu refuerza su compromiso de promover la diversidad cultural y lingüística del país, cumpliendo con los lineamientos establecidos por el Ministerio de Educación para garantizar la inclusión y el respeto hacia todas las culturas que conforman Bolivia.

La apertura de estos cursos representa un paso importante hacia la revitalización del idioma guarayu y demuestra que, con esfuerzo y compromiso, es posible preservar nuestras raíces culturales para las futuras generaciones.