Se realiza con éxito la primera clase del curso de Idioma Guarayu en la Dirección Distrital

El Instituto de Lenguas y Culturas Gwarayu (ILC-Gwarayu) impulsa la revitalización del idioma guarayu a través de un curso impartido en la Dirección Distrital de Educación. Coordinado por el Lic. Orlando Añez Uranoi, esta iniciativa busca fortalecer competencias lingüísticas y culturales, promoviendo la educación intercultural y contribuyendo al desarrollo regional.

Se realiza con éxito la primera clase del curso de Idioma Guarayu en la Dirección Distrital
El coordinador del ILC-Gwarayu, Lic. Orlando Añez Uranoi, imparte una clase magistral de idioma guarayu durante el curso organizado en las instalaciones de la Dirección Distrital de Educación. Una iniciativa clave para preservar y promover el patrimonio lingüístico y cultural del pueblo guarayo.
Se realiza con éxito la primera clase del curso de Idioma Guarayu en la Dirección Distrital
Se realiza con éxito la primera clase del curso de Idioma Guarayu en la Dirección Distrital
Se realiza con éxito la primera clase del curso de Idioma Guarayu en la Dirección Distrital
Se realiza con éxito la primera clase del curso de Idioma Guarayu en la Dirección Distrital
Se realiza con éxito la primera clase del curso de Idioma Guarayu en la Dirección Distrital
Se realiza con éxito la primera clase del curso de Idioma Guarayu en la Dirección Distrital
Se realiza con éxito la primera clase del curso de Idioma Guarayu en la Dirección Distrital

En las instalaciones de la Dirección Distrital de Educación se llevó a cabo la primera clase del curso de Idioma Guarayu, organizado por el Instituto de Lenguas y Culturas Gwarayu (ILC-Gwarayu). La jornada estuvo a cargo del Lic. Orlando Añez Uranoi, coordinador del ILC-Gwarayu, quien impartió una sesión que fue catalogada como un rotundo éxito.

La clase inaugural contó con la participación entusiasta de un grupo compuesto en su mayoría por docentes, funcionarios públicos y personas particulares interesadas en preservar y revitalizar la lengua guarayu. Este curso representa un esfuerzo clave para fortalecer las competencias lingüísticas y culturales de los participantes, promoviendo no solo la conservación de una de las lenguas originarias más importantes de Bolivia, sino también contribuyendo al beneficio de la educación intercultural en la región.

De acuerdo con la Constitución Política del Estado de Bolivia (CPE), las lenguas indígenas originarias campesinas son reconocidas como idiomas oficiales en sus territorios. Además, se establece que toda persona tiene derecho a recibir servicios estatales en su propia lengua, lo que implica que los servidores públicos tienen la obligación de aprender y utilizar la lengua predominante en la región donde prestan sus servicios. Esta normativa refleja el compromiso institucional de garantizar que los funcionarios puedan comunicarse de manera efectiva con las comunidades locales, fomentando así vínculos de confianza y colaboración.

El ILC-Gwarayu subraya la importancia de estas acciones para la difusión y protección de las lenguas indígenas, asegurando que son fundamentales para garantizar una educación inclusiva y culturalmente relevante.

Los asistentes expresaron su satisfacción por el desarrollo de la clase y el contenido presentado, destacando que este tipo de iniciativas les permite cumplir con su responsabilidad como servidores públicos y ciudadanos comprometidos con la diversidad cultural. Además, coincidieron en que aprender guarayu es un paso esencial para mejorar la calidad de los servicios educativos y administrativos en la región.

Con esta primera clase, el ILC-Gwarayu refuerza su compromiso de trabajar en pro de la preservación y revitalización del patrimonio lingüístico y cultural del pueblo guarayo, asegurando que estas acciones beneficien tanto a los participantes como a las comunidades donde sirven.