Fortaleciendo la Lengua Guarayu: Valoración Oral y Escrita en Yaguarú

Valoración oral y escrita de la lengua guarayu realizada en Yaguarú a estudiantes de 6to de secundaria, impulsada por el ILC-GWARAYU en coordinación con autoridades educativas para fortalecer el aprendizaje y preservación de la lengua originaria.

Fortaleciendo la Lengua Guarayu: Valoración Oral y Escrita en Yaguarú
Estudiantes mostrando sus comidas típicas como parte de la valoración cultural y lingüística en Yaguarú.
Fortaleciendo la Lengua Guarayu: Valoración Oral y Escrita en Yaguarú
Fortaleciendo la Lengua Guarayu: Valoración Oral y Escrita en Yaguarú
Fortaleciendo la Lengua Guarayu: Valoración Oral y Escrita en Yaguarú
Fortaleciendo la Lengua Guarayu: Valoración Oral y Escrita en Yaguarú
Fortaleciendo la Lengua Guarayu: Valoración Oral y Escrita en Yaguarú
Fortaleciendo la Lengua Guarayu: Valoración Oral y Escrita en Yaguarú

En la localidad de Yaguarú, en la Unidad Educativa Nuestra Señora de La Paz II, se llevó a cabo la valoración oral y escrita de la lengua guarayu dirigida a los estudiantes de 6to de secundaria, como parte del seguimiento pedagógico que impulsa el Instituto de Lengua y Cultura Gwarayu (ILC-GWARAYU) para fortalecer el aprendizaje y uso de la lengua originaria.

Esta labor se desarrolló previa coordinación con la Dirección Distrital de Educación de Urubichá, el director de la unidad educativa y la junta escolar, quienes manifestaron su apoyo para garantizar una evaluación adecuada y contextualizada a la realidad lingüística de los estudiantes.

Durante la valoración se analizó tanto la comprensión oral como la producción escrita de los estudiantes, permitiendo identificar el nivel de dominio del alfabeto guarayu, la correcta pronunciación de vocales y consonantes, el uso de morfemas libres y ligados, así como la aplicación de elementos gramaticales propios de la lengua.

El proceso estuvo a cargo del Lic. Orlando Añez, coordinador del Instituto de Lengua y Cultura Gwarayu (ILC-GW), quien aplicó instrumentos adaptados a los contenidos curriculares y al contexto sociolingüístico del pueblo guarayu.