ILC-Gwarayu Estuvo Presente en la Inauguración de la Gestión Escolar en Ascensión de Guarayos

El Instituto de Lenguas y Culturas (ILC-Gwarayu) estuvo presente en la inauguración de la Gestión Escolar 2025 en Ascensión de Guarayos, un evento clave para el fortalecimiento educativo de la región.

ILC-Gwarayu Estuvo Presente en la Inauguración de la Gestión Escolar en Ascensión de Guarayos
Técnico del ILC-Gwarayu, presente en la inauguración de la Gestión Escolar 2025 en Ascensión de Guarayos.
ILC-Gwarayu Estuvo Presente en la Inauguración de la Gestión Escolar en Ascensión de Guarayos
ILC-Gwarayu Estuvo Presente en la Inauguración de la Gestión Escolar en Ascensión de Guarayos
ILC-Gwarayu Estuvo Presente en la Inauguración de la Gestión Escolar en Ascensión de Guarayos
ILC-Gwarayu Estuvo Presente en la Inauguración de la Gestión Escolar en Ascensión de Guarayos
ILC-Gwarayu Estuvo Presente en la Inauguración de la Gestión Escolar en Ascensión de Guarayos

El ILC-Gwarayu Presente en la Inauguración de la Gestión Escolar en Ascensión de Guarayos El pasado 3 de febrero de 2025, el Instituto de Lenguas y Culturas (ILC-Gwarayu) participó en la inauguración de la Gestión Escolar del distrito de Ascensión de Guarayos, realizada en el Módulo Educativo Leonardo Céspedes , en la comunidad de Santa María. El evento reunió a actores clave del ámbito educativo, convirtiéndose en un espacio de encuentro y fortalecimiento para la región. Técnicos del ILC-Gwarayu estuvieron presentes, destacando la importancia de la educación como motor del desarrollo comunitario. Durante el acto, se llevó a cabo la entrega de materiales escolares destinados a diversas unidades educativas según sus necesidades específicas. El evento marcó el inicio formal de la gestión escolar y reafirmó el compromiso del ILC-Gwarayu con el fortalecimiento educativo, promoviendo una educación inclusiva que contribuya al bienestar de las comunidades y al desarrollo sostenible. Además, el ILC-Gwarayu reiteró su misión de revitalizar la lengua guaraya, promoviendo su preservación y uso en contextos educativos y comunitarios.