EL INSTITUTO DE LENGUA Y CULTURA AFROBOLIVIANO, PRESENTE EN LA ENTRADA AUTÓCTOCA EN EL MUNICIPIO DE CORIPATA

EL INSTITUTO DE LENGUA Y CULTURA AFROBOLIVIANO, PRESENTE EN LA ENTRADA AUTÓCTOCA EN EL MUNICIPIO DE CORIPATA
EL INSTITUTO DE LENGUA Y CULTURA AFROBOLIVIANO, PRESENTE EN LA ENTRADA AUTÓCTOCA EN EL MUNICIPIO DE CORIPATA
EL INSTITUTO DE LENGUA Y CULTURA AFROBOLIVIANO, PRESENTE EN LA ENTRADA AUTÓCTOCA EN EL MUNICIPIO DE CORIPATA
EL INSTITUTO DE LENGUA Y CULTURA AFROBOLIVIANO, PRESENTE EN LA ENTRADA AUTÓCTOCA EN EL MUNICIPIO DE CORIPATA
EL INSTITUTO DE LENGUA Y CULTURA AFROBOLIVIANO, PRESENTE EN LA ENTRADA AUTÓCTOCA EN EL MUNICIPIO DE CORIPATA
EL INSTITUTO DE LENGUA Y CULTURA AFROBOLIVIANO, PRESENTE EN LA ENTRADA AUTÓCTOCA EN EL MUNICIPIO DE CORIPATA
EL INSTITUTO DE LENGUA Y CULTURA AFROBOLIVIANO, PRESENTE EN LA ENTRADA AUTÓCTOCA EN EL MUNICIPIO DE CORIPATA
EL INSTITUTO DE LENGUA Y CULTURA AFROBOLIVIANO, PRESENTE EN LA ENTRADA AUTÓCTOCA EN EL MUNICIPIO DE CORIPATA
EL INSTITUTO DE LENGUA Y CULTURA AFROBOLIVIANO, PRESENTE EN LA ENTRADA AUTÓCTOCA EN EL MUNICIPIO DE CORIPATA
EL INSTITUTO DE LENGUA Y CULTURA AFROBOLIVIANO, PRESENTE EN LA ENTRADA AUTÓCTOCA EN EL MUNICIPIO DE CORIPATA
EL INSTITUTO DE LENGUA Y CULTURA AFROBOLIVIANO, PRESENTE EN LA ENTRADA AUTÓCTOCA EN EL MUNICIPIO DE CORIPATA

El Instituto de Lengua y Cultura Afropboliviano, presente en la entrada autóctoca en el municipio de Coripata en su mes aniversario por los 213 años de la Gestión Libertario del Departamento de La Paz y por los 123 años de la Creación del municipio de Coripata con la participación de los estudiantes  de primaria como de secundaria con la colaboración de los padres de familia de las diferentes Unidades Educaticas sercanas al municipio